13 Oct “El imperio de los negros blancos” de Alejandro Liano
Presentación del libro El imperio de los negros blancos de Alejandro Liano en la sede de la Fundación Sur (Madrid, 19 de septiembre de 2019). ...
Presentación del libro El imperio de los negros blancos de Alejandro Liano en la sede de la Fundación Sur (Madrid, 19 de septiembre de 2019). ...
Escrito por Silvia R. Zazo, periodista especializada en África.-Es la mayor organización internacional sanitaria de origen y gestión completamente africanos.El Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2018 fue concedido a una organización cuyo trabajo está consagrado a África. En este caso a su...
Entrada escrita por Lázaro Bustince Sola, Misionero Padre Blanco y director de la Fundación Sur.En este nuevo artículo vamos a ocuparnos de algunos aspectos de la situación de la mujer en la sociedad karimojong tradicional, junto con nuestra labor de intervención social con el objetivo...
Entrada escrita por Lázaro Bustince Sola, Misionero Padre Blanco y director de la Fundación Sur.Tras haber explicado en el artículo anterior algunos aspectos generales de la vida del pueblo karimojong, quiero ahora explicar brevemente nuestro trabajo como mediadores en la resolución de los conflictos dentro...
Entrada escrita por Lázaro Bustince Sola, Misionero Padre Blanco y director de la Fundación Sur.En el noreste de Uganda se encuentra la región más tradicional y marginada del país: Karamoja, la tierra de los karimojong. Cuenta con unas 800.000 personas. Sus dos poblaciones más importantes...
Entrevista a Pablo Sánchez León por la periodista Silvia R. ZazoLos Black Panthers fueron una organización fundada en 1966 en Estados Unidos por Huey Newton y Bobby Seal con una primera tarea: observar y denunciar las arbitrariedades policiales contra la población negra. De corte...
Escrito por Silvia R. Zazo, periodista especializada en África.José Manuel Pedrosa, Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá de Henares, es autor de numerosos libros y artículos sobre literatura oral africana y afrodescendiente. Es asimismo un valioso docente...
Escrito por Silvia R. Zazo, periodista.El Mancala es un juego de mesa, cuyo nombre en árabe significa movimiento. Se juega entre dos personas y no solo en África, sino también en todas partes del mundo. Destacan en este aspecto India, Arabia, Filipinas y Kazajistán. Su antigüedad puede...
Escrito por Juan Ignacio Castien, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y director del Curso Cultura y pensamiento de los pueblos negros.Pese a tratarse de una obra hoy quizá un tanto olvidada, El Africano1, publicada en 1967, continúa siendo una novela de lectura muy...
Entrada escrita por Lázaro Bustince Sola, Misionero Padre Blanco y director de la Fundación Sur.En el post anterior habíamos explicado cómo, para las religiones africanas tradicionales, todas las cosas se encuentran animadas por una suerte de fuerza vital, si bien estas fuerzas son más...