El curso sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros es presencial y tiene una duración de nueve meses (desde el 14 de octubre hasta el 22 de junio – fechas aproximadas). Consta de cuatro módulos:
- Introducción a la Historia de los Pueblos Negros.
- Sus manifestaciones artísticas.
- Su religión y pensamiento.
- Las diásporas africanas en América. La afrohispanidad.
Las clases se imparten dos veces a la semana y cada sesión tiene una duración de cinco horas, preferiblemente en horario de tarde, de 15.00 a 20.00 horas, aunque los horarios definitivos se acordarán con el alumnado y los profesores.
El precio del curso es de 800 euros.
Las clases presenciales se imparten en la sede del EMUI, en la calle San Bernardo, 49, Madrid, pero también se pueden seguir en modalidad no presencial. En ese caso, el alumnado trabajará tutorizado por el personal docente y habrá de realizar una serie de trabajos compensatorios, cuya temática y extensión se negociará.
Se irán difundiendo distintos materiales en formato escrito y audiovisual, así como resúmenes escritos de las distintas lecciones. Se recomienda también encarecidamente la consulta de los distintos textos incluidos en el blog del curso.
Para el próximo curso 2020-2021, se tiene previsto grabar las clases y trasmitirlas por Skype.
Una vez finalizado el curso, recibirán el ‘Diploma de especialización en Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros’.
Además, ahora, con la nueva normativa, el curso tiene un valor de 40 créditos ECTS que los estudiantes pueden convalidar como asignaturas en estudios oficiales.
Te dejamos un enlace para que veas los contenidos de cada módulo con más detalle y la distribución de las horas teóricas y prácticas por módulo.
3. Quién organiza el curso
Este curso sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros está liderado por la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Sur.