La radio en los procesos histórico-políticos en África (y IV): Radio Okapi y el empoderamiento feminista

La radio en los procesos histórico-políticos en África (y IV): Radio Okapi y el empoderamiento feminista

Escrito por Ángeles Montalvo Chaves, antropóloga y alumna del Curso Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros

Radio Okapi es una emisora fundada en 2002 por la ONU en la República Democrática del Congo (RDC). Su objetivo es denunciar las torturas y violaciones de las que son víctimas mujeres y niñas congoleñas, promoviendo su reinserción en la sociedad, de la cual son repudiadas al sufrir estas acciones. Es una radio que responde a una orientación feminista y anti-imperialista frente al conflicto existente en la RDC. Radio Okapi está vinculada a la Asociación de Mujeres Periodistas (AFEM-SK), creada en 2005 con el objetivo de dar voz a las víctimas del conflicto que no disponen de otra vía de expresión. Una de sus integrantes es Caddy Adzuba, activista que trabaja en esta emisora, quien da voz a nivel internacional a estas mujeres.

Foto; Caddy Adzuba. Fuente: Wikipedia

El ejemplo de Radio Okapi nos enseña el modo en el que es posible hacer una puesta en común de las duras experiencias personales de estas mujeres. Sus resultados se inscriben además en una agenda más general marcada por tres grandes objetivos. El primero es el sanador, ya que se empodera a estas mujeres y se las convierte en ‘pequeñas reporteras’ y activistas contra los crímenes que se comenten en su país. El segundo es el laboral, dado que les proporciona un medio de vida, ante el rechazo al que les somete su propia sociedad. El tercero y último es el político. De este modo, han conseguido un importante eco a escala global, concienciando a amplios sectores sociales acerca de las atrocidades perpetradas en la RDC. Gracias a todo ello, estas mujeres han pasado de ser víctimas y oyentes a protagonistas de la propia emisora.

La República Democrática del Congo es un país en guerra desde 1996. Se calcula que ha habido allí más de seis millones de muertos, especialmente en la zona noreste, ubicada en la región de los Grandes Lagos, en donde se concentran el coltán y otros preciados recursos naturales. Existe un acusado interés económico internacional por hacerse con el control de esta zona, dado que el coltán es utilizado por distintas multinacionales para la fabricación de dispositivos eléctricos (Adzuba 2013b). Ello ha conducido a numerosos enfrentamientos entre ejércitos y guerrillas de distintos países, entre ellos la Fuerza Democrática para la Liberación de Ruanda (FDLR), que sigue activa hoy en día en el este del país.

En esta área se vienen cometiendo graves violaciones de derechos humanos, entre los que se encuentran la explotación de niños, sometidos a un régimen de esclavitud en las minas, el reclutamiento militar de menores y la captura y violación sistemática de mujeres, niños y niñas.
Caddy Adzuba ha definido los crímenes sexuales cometidos contra mujeres congoleñas como el ‘uso del cuerpo de la mujer como campo de batalla y arma de guerra’ (Adzuba 2013a).

Antes del conflicto, el rol de las mujeres congoleñas resultaba fundamental para sostener la economía del país, puesto que trabajaban en la ganadería, la agricultura, el comercio y en el hogar (Adzuba y Barceló, s/f). Las fuerzas bélicas en el conflicto cometen terribles atrocidades, tales como violar a estas mujeres e introducir objetos punzantes, tóxicos y ardientes en sus vaginas, así como perpetrar estos actos frente a sus familiares (Leele 2014). Estos actos tienen un enorme efecto social, puesto que las violaciones constituyen un tabú y las mujeres violadas quedan a menudo abandonadas por sus maridos y apartadas de sus familias y de la sociedad en general. De esta manera, tanto ellas como sus familiares quedan a menudo gravemente afectados, con lo que se disloca la existencia cotidiana de comunidades enteras (Adzuba y Barceló, s/f).

La RDC constituye un claro ejemplo de las múltiples ocasiones en las que los cuerpos de las mujeres han sido utilizados en conflictos bélicos, quedando estos hechos frecuentemente silenciados (Zin 2013). Sin embargo, tras un importante movimiento político desarrollado en el país en 2000, se han creado varias asociaciones, presentes en distintos ámbitos (médicas, psicólogas, sociólogas, etc.), con el fin de denunciar estos hechos. Estas organizaciones han presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional, consiguiendo que se reconozca la violencia sexual contra las mujeres en las guerras como feminicidio (Adzuba y Barceló s/f).

Radio Okapi y AFEM-SK han estado a la cabeza de estos movimientos y peticiones. Además de este logro político, ambas organizaciones están ofreciendo una vía sanadora para las víctimas, a través de su participación de manera directa en la emisora. Formándose en técnicas de periodismo, estas mujeres (la mayoría procedentes del mundo rural) cada vez que presencian una injusticia o problema se organizan para grabar materiales y enviarlos a la emisora (García 2011: 268; Adzuba 2015). Se está produciendo así un empoderamiento individual por el que ellas transforman su condición de víctimas en la de ‘reporteras’ de guerra. Además, Caddy Adzuba y otras trabajadoras de la emisora han dedicado parte de sus salarios para cederles media hora de programación , a fin de que puedan participar directamente en las retransmisiones (Adzuba y Barceló s/f), liderando así la acción de denuncia pública.

Radio Okapi recibiendo un premio por su programa «Parité et Femmes» (Género y Mujeres), que contribuye a la promoción del género y la igualdad.
Foto MONUSCO / Daniel Wangisha. Fuente: Wikimedia

Este rol de denuncia está recabando un importante eco internacional, ya que la emisora se escucha también en Ruanda, Burundi y Uganda, así como por el hecho de que Caddy Adzuba ha ido extendiendo ‘la voz’ de la radio por distintos países. Caddy Adzuba —quien ha sido amenazada de muerte — ha recibido varios premios junto a Radio Okapi (Caravaca 2009; Casa África s/f) entre los que se encuentran el Premio Príncipe de Asturias para la Concordia (Adzuba y Barceló s/f). Con el dinero obtenido han creado un servicio de microcréditos, gracias al cual las mujeres afectadas por el conflicto —apartadas por sus familiares y comunidades—están accediendo ahora a nuevas formas de vida en el comercio, ganadería y artesanía, lo cual les están proporcionando además una mayor autonomía personal(Casa África s/f).

Todas estas iniciativas desarrolladas alrededor de la radio están suponiendo asimismo algunos cambios importantes de cara a la incorporación de las mujeres congoleñas a nuevos roles dentro de la sociedad. Para entender estos procesos, volvemos de nuevo sobre el trabajo de Pazos (2005), el cual rechaza ese culturalismo que define a sociedades no-occidentalizadas como ‘naturalmente comunitarias’. A través de Radio Okapi, las mujeres congoleñas han conseguido una autonomía individual frente al rechazo de sus comunidades que les está permitiendo salir de la posición de víctimas en las que el tabú social les había confinado.

Ejerciendo como ‘periodistas invisibles’ se erigen como protagonistas en la resistencia frente al conflicto bélico. Al mismo tiempo, esto nos viene a mostrar que, como sostiene Lila Abu-Lughod (1990), las formas de resistencia de mujeres pasan con frecuencia desapercibidas, porque hay una tendencia general a romantizar la resistencia con actos heroicos (y a menudo masculinos), que ignoran su presencia más discreta en numerosas prácticas diarias. Estas mujeres no sólo están resistiendo a formas atroces de violencia, sino que están alcanzando además notables objetivos políticos. Todo lo cual, nos viene a recordar que las radios son un elemento importante para tratar temas que no son fáciles de abordar en público (Alloo 2013:67) y para articular heterogeneidades en una agenda grupal feminista.


Bibliografía


Abu-Lughod, Lila (1990). The romance of resistance: tracing transformations of power through Bedouin women, American Ethnologist, 17 (1): 41-55.

Adzuba, Caddy (2013a). Entrevista a Caddy Adzuba, periodista congoleña, Casa África, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=KRau4qZ44SE

Adzuba, Caddy (2013b). Ponencia de Caddy Adzuba el 23 de mayo de 2013 en la Fundación Carlos de Amberes en Madrid, Casa África, disponible en: https://www.casafrica.es/es/mediateca/video/ponencia-de-caddy-adzuba-el-23-de-mayo-de-2013-en-la-fundacion-carlos-de-amberes-en

Adzuba, Caddy (2015). Entrevista a Caddy Adzuba (completa), Casa África, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=EZfELz-KDqE.

Adzuba y Barceló (s/f). Meeting with Caddy Adzuba, Prince of Asturias Award for Concord, Jury member for the Prince of Asturias Award for the Arts, disponible en: https://fpa.es/multimedia-en/videos/meeting-with-caddy-adzuba.html?idCategoria=11&idSubcategoria=11.

Alloo, Fatma (2013). Aunque la imagen de las mujeres haya mejorado, no podemos afirmar que nuestros medios de comunicación…en Mana, Amina; Ogundipe, Molara;

Alloo, Fatma; Meer, Fatima; Imam, Ayesha; Jusu-Sheriff, Yasmin… Dangarembga, Tsitsi (2013). Africana. Aportaciones para la descolonización del feminismo, pp. 57-77, Barcelona: Oozebap.

Caravaca, Toñi (2009/04/06). La periodista Caddy Adzuba defiende la libertad de prensa en el Congo, el mundo.es, https://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/06/andalucia/1239020226.html.

Casa África (s/f). Caddy Azuba, disponible en: https://www.casafrica.es/es/persona/caddy-adzuba.

García Mingo, Elisa (2011). Ondas de paz. El activismo mediático de las mujeres periodistas contra la violencia sexual en el Congo contemporáneo, Tesis doctoral, Universidad de Deusto.

Pazos Garciandía, Álvaro (2005). El Otro como sí-mismo. Observaciones antropológicas sobre las tecnologías de la subjetividad, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, Número Especial:1-17.

Zin, Hernán (2013). La guerra contra las mujeres, España, 95 minutos, Estados Unidos: Contramedia Films.