13 Oct “El imperio de los negros blancos” de Alejandro Liano
Presentación del libro El imperio de los negros blancos de Alejandro Liano en la sede de la Fundación Sur (Madrid, 19 de septiembre de 2019). ...
Presentación del libro El imperio de los negros blancos de Alejandro Liano en la sede de la Fundación Sur (Madrid, 19 de septiembre de 2019). ...
Escrito por Silvia R. Zazo, periodista especializada en África.José Manuel Pedrosa, Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá de Henares, es autor de numerosos libros y artículos sobre literatura oral africana y afrodescendiente. Es asimismo un valioso docente...
Escrito por Juan Ignacio Castien, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y director del Curso Cultura y pensamiento de los pueblos negros.Pese a tratarse de una obra hoy quizá un tanto olvidada, El Africano1, publicada en 1967, continúa siendo una novela de lectura muy...
Entrada escrita por Laura Tárrega Garrido, fotógrafa. “¿Qué significa ser africano? Esta es la cuestión sobre la que he estado pensando desde que tengo memoria. Mis padres me describieron África lo mejor que pudieron, a pesar de que vivo en Estados Unidos mis ancestros vienen de un lugar...
Entrada escrita por Juan Ignacio Castien, director del curso "Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros". Amadou Hampâté Ba (1900-1991) es tenido hoy en día por uno de los grandes intelectuales africanos del siglo XX. El calificativo no podría ser más justo con quien se distinguió...
Ramatoulaye, una mujer de mediana edad y de clase acomodada, escribe una larga carta a su mejor amiga, Aissatou, compartiendo con ella sus anhelos y sufrimientos más íntimos.A lo largo de esta auténtica epístola, la autora expone los episodios más significativos de su pasado, reflexionando...
Las palabras se las lleva el viento. O eso dicen. Aunque África ha demostrado a lo largo de los siglos que no. Las palabras de estos pueblos puede que sean más sólidas que las del resto, enraizadas y flexibles, resistiendo el envite del tiempo y...
ESCRITO POR Eduardo Soler Fiérrez Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI.Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino...